
En principio no solemos darle importancia, pero si se cronifica y se convierte en un hábito, puede dar lugar a un serio problema de importantes consecuencias. Por esto es fundamental detectarlo cuanto antes.
El estrés y la ansiedad juegan un papel importante y son habitualmente los causantes de esta afección que, ya ocupa un porcentaje considerable en la población (aproximadamente un 20%) y aumentando.
Esta afección puede ser diurna o nocturna y el gran problema es que la mayoria de las personas que presentan bruxismo no son conscientes de ello, pues generalmente tiene lugar mientras duermen. Por lo que es muy importante observar si tenemos alguna molestia del tipo: Desgaste dentario, aumento de la sensibilidad dentaria, cefaleas (dolor de cabeza) tensionales, dolor facial, ruidos en los dientes audibles por otras personas cuando dormimos, etc.